fbpx
Viajes

Dónde comprar en Marrakech

25 junio, 2015
Dónde comprar en Marrakech

Dónde comprar en Marrakech

Y llegamos al punto más importante ¡Dónde comprar en Marrakech! Si queréis consultar las otras partes de la guía solo tenéis que cliquear en dónde alojarnos en Marrakech y qué visitar en Marrakech.

Antes de empezar tengo que avisaos de nuevo en que debéis ir mentalizados en el regateo y que el precio ideal debe ser 1/3 del inicial (algo que es muy difícil de conseguir). Cuando le decís un precio demasiado bajo no os preocupéis si os quitan el objeto de la mano, hay cientos de puestos más y en todos lo mismo, es un poco brusco pero no pasa de ahí.

Y os digo esto, porque yo fui con la idea de encontrarme un mercado artesanal donde adquirir montones de objetos y telas elaboradas a mano y mi sorpresa fue que…¡China ha llegado! Veis los mismo productos en todos los puestos, con lo cual los objetos se repiten hasta el infinito.

Dónde comprar en Marrakech

Para mí ha sido una gran decepción, siempre procuro conseguir objetos que tengan un significado de mis viajes y huyo de lo convencional pero en éste me ha sido realmente complicado. Comentándolo con amigos que habían ido a ciudades menos turísticas me han dicho que en ellas no es igual y de verdad se puede acceder a objetos artesanos, cosa que en Marrakech es realmente difícil.

Sin más, os dejo una lista con los productos que se suelen comprar y dónde conseguirlos. Es una recopilación de muchos chats y páginas que he ido aglutinando y sitios a los que he acudido yo misma en el viaje.

Zoco: es el sitio de compras por excelencia. Se divide en zonas, aunque es imposible encontrar un mapa de ellas, y lo más divertido es perderse en él. Nosotros tuvimos la suerte de preguntarle a un hombre por la zona de la telas y al final nos guió toda la mañana por los distintos zocos. Ojo con esto porque os llevarán a las tiendas de sus amigos.

Dónde comprar en MarrakechDónde comprar en Marrakech

Ropa: es la sección que más me ha decepcionado, solo he encontrado dos tiendas de telas y eran de fiesta, con mucho brillo e imposibles de adaptar para el día a día. En cuanto a la ropa ya confeccionada reitero la misma impresión: todos los puestos ofrecen la misma línea “Made in China”.

Dónde comprar en MarrakechDónde comprar en Marrakech

Llevaba apuntada la tienda Chez Abdou & Rachid, ubicada en la calle 1 Kissariat Bennis Souk Semmarine, dentro del zoco (tiene un cartel amarillo) porque había salido en «El Semanal» Dominical de ABC pero me decepcionó muchísimo. Los caftanes tenían un precio de unos 20€ y sinceramente, los que me compro en los hippies de la playa me parecen más elaborados. Si queréis dar con ella preguntar en el Café des Èpices que hay en la Plaza de las Especias.

También me llamó la atención la tienda AU FIL D´OR (10 Souk Semmarine), tiene un escaparate de madera muy llamativo y los cristales están tapados con cortinas blancas para que no se vean desde fuera los modelos.

Pañuelos: no tenía pensado comprarme ninguno y no llevaba información sobre ellos pero al verlos en persona me gustaron muchísimo los colores tan llamativos que utilizaban. Al final acabé con tres por 35€.

Dónde comprar en Marrakech

Réplicas: las encontrareis por todas partes pero siempre repiten los mismos modelos de botines, camisetas de fútbol y bolsos.

Las mejores, tal y como había leído, se encuentran en la zona nueva de Guèliz. Es muy fácil, tan solo tenéis que llegar al Mcdonald que se encuentra en la avenida de Mohamed V y cruzar a la acera de enfrente, allí veréis copias de las marcas de moda más famosas y a buen precio (muchísimo mejor que en La Medina).

Babuchas: no me he comprado ninguna así que lo que os indico es aquello que he encontrado en internet, mi idea era hacerme con varios pares pero viendo lo difícil que es encontrar algo realmente artesano desistí.

Lo mejor es encontrar el “zoco de las babuchas” que es donde lo compran los propios comerciantes de otras tiendas para después revenderlas. Los precios dependen de la calidad pero en la mayoría las anunciaban a 5€ el par y si compráis más de uno obtendréis más descuento.

Farmacias tradicionales: las encontraréis por todos sitios y aunque su parafernalia os puede parecer real no os creáis nada porque es un mero show para los turistas, la gente de allí no compra nada en ellas. Os recomiendo que entréis al menos en una y que disfrutéis con la actuación del “médico”, además venden productos muy baratos y con que consumáis 2€ estarán contentos.

Dónde comprar en Marrakech

Lo mejor, si queréis especias reales, es que las compréis en las tiendas de alimentación donde acuden los marroquíes. Yo fallé en éste punto y dejé las compras de especias para el último día de mi visita a La Medica que coincidía con el viernes y todas las tiendas estaban cerradas así que me tuve que conformar con las ficticias.

Dónde comprar en Marrakech
Alfombras: nosotros gracias al guía improvisado que os comenté arriba, pudimos llegar a una zona muy recóndita del zoco de las alfombras donde no había apenas turistas. Íbamos buscando la tienda número 119 pero cuando dimos con ella el tamaño de sus alfombras era descomunal y transportarlas en avión es impensable. Así que el guía nos llevó a una tienda que había muy cerca y allí la compré, tengo que decir que los diseños no me enamoraron ninguno pero después del chasco que me había llevado con casi todo lo demás estaba dispuesta a comprar mi alfombra sí o sí. Después de un duro regateo la conseguí de 80€ a 40€.

Dónde comprar en Marrakech

Cuando le dije el precio que estaba dispuesta a pagar, el dueño de la tienda me dijo que era impensable y que no había trato pero que de todas formas me tomase un te con él, y resultó ser el te más rico que he probado en todo el viaje. Lo llaman “El whisky marroquí” y al decirle que éramos de Andalucía comenzó a llamarnos hermanos y me vendió la alfombra, así que todo salió genial al final.

Dónde comprar en Marrakech

Teteras: llegamos a uno de los puntos más importantes de las compras porque todo el mundo quiere un juego de te de recuerdo. Tenéis que saber que hay 3 tipos de teteras: las corrientes que son de un color plata muy brillante y que os encontraréis cada dos pasos, un segundo grupo que pesa más y que por dentro tienen níquel y las terceras que son las de mayor peso y precio.

Nunca encontraréis teteras totalmente de plata porque eso solo las tenían en los mejores palacios de hace años, pero sí bañadas en plata y lo importante es el material que tiene debajo.

Yo la compré en una tienda que hay dentro del zoco de las alfombras y tiene el sello de calidad de Tripadvisor (cuando vuelva a casa os pondré la dirección exacta con alguna foto) y estoy encantada con mi compra. Es una tetera de buenísima calidad que el hombre consigue en subastas y su labrado hace la forma de un camello. Conseguí después de un duro regateo que me bajase el precio de 130€ a 55€, es un precio alto pero desde que la vi tenía claro que quería esa o ninguna. En cuanto a las bandejas y vasos desistí de comprarlos porque no encontré nada elaborado a mano.

Aceite de Argan: no traerme aceite de Argan auténtico ha sido otra de mis grandes penas pero me niego a comprar un bote con envasado estándar que te encuentras el mismo en 300 puestos y que tiene toda la pinta de estar adulterado con otros aceites vegetales. Lo mejor es comprarlo en cooperativas cuando vas de camino a Essaouira, una ciudad cercana a Marrakech pero como nosotros no realizamos ninguna excursión pues no teníamos esa posibilidad.

Dónde comprar en Marrakech

Pasteles: cuando vas por las calles te encuentras montones de puestos con pasteles, frutos secos y dátiles, pero personalmente sus condiciones higiénicas no me convencían en absoluto y me dirigí a la pastelería “Patisserie des Princes” (32, Bab Agnaou), recomendada en internet. Tengo que decir que estoy encantada con la calidad de los pasteles (ha sido el regalo para mis padres) y que los precios me parecen bastante competitivos junto con su calidad. Un kilo de mini pastelitos os sale a 18€ y si queréis trozos de tarta a 1,6€ la porción. Os los preparan en unas cajas muy monas y podéis llevarlos en el avión sin problemas.

Y por último, Ensemble Artisanal: si estáis hartos del regateo podéis acudir a esta tienda, esta entre la Koutoubia y la avenida de Mohamed V y en ella podéis encontrar productos que venden en el zoco pero con un precio establecido.

Pues aquí tenéis todos mis consejos sobre dónde comprar en Marrakech y los precios a los que yo lo he hecho, espero que os sirva muchísimo y ya sabéis que me podéis preguntar cualquier duda. Os espero mañana con la última entrada guapos míos.

You Might Also Like

9 Comments

  • Reply INES 27 octubre, 2015 at 17:19

    Hola guapa. Muy interesante tu post, enhorabuena. Yo voy a Marrakech en 1o días a buscar telas…la verdad que un poco desanimada después de leer tu post… estoy buscando telas de fiesta, llamativas, diferentes…. ¿Alguna recomendación? Gracias y besos!

    • Reply Victoria Bejarano 29 octubre, 2015 at 11:25

      ¡Hola! Pues la verdad es que no te puedo ayudar mucho porque yo no di con ellas 🙁
      Pregunte en mi Riad y me indicaron una tienda pero eran telas de sofás muy rígidas y en el zoco encontré un par de stand pero se veían comerciales, yo quería encontrar telas autenticas del lugar y más artesanas…

      Disfruta del viaje porque es una ciudad preciosa y si las encuentras dime dónde por favor jajajajaja
      Un besote enorme.

  • Reply Daniela 22 septiembre, 2016 at 22:14

    Hola,
    Muy interesante! Yo quisiera saber dónde compraste tu tetera y cuál es el sello del que hablas de Tripadvisor.
    Hay alguna forma de traerse cosas de forma confiable a tu país? (alfombra, lámparas, etc).

    Gracias

    • Reply Victoria Bejarano 20 octubre, 2016 at 21:27

      Hola Daniela,

      mi tetera la compré en el zoco, es un sitio muy angosto pero para que te hagas una idea estaba por la zona de las alfombras y justo al lado tenía una mezquita, he perdido su tarjeta de visita y no tengo más datos. En cuanto al sello de Tripadvisor, me refiero a la pegatina blanca y verde que pone ‘Recomendado en Tripadvisor’, por España esta muy extendido pero en Marruecos no es tan habitual y para mi significa que entro en un lugar de confianza.
      Y lo de traer cosas a tu país…yo opté por no complicarme y solo comprar cosas que entrasen en la maleta del avión. Supongo que habrá servicios de mensajería y paquetes pero los desconozco.

      Espero que te sirva ¡Un besote!

  • Reply Beatriz 14 octubre, 2016 at 16:50

    Hola
    Me preocupa la idea de no poder traer una alfombra
    Solo llevo maleta de mano
    Me cuesta mucho dinero traerla?
    Mil gracias

    • Reply Victoria Bejarano 20 octubre, 2016 at 21:29

      ¡Hola bonita! No tengo ni idea del precio del transporte de objetos. Yo la metí en la maleta de mano muy bien doblada y entró sin problemas pero la mía no mide más de un metro por medio de ancho. También depende del material que este hecha y el volumen que tenga. Espero que te lo pases genial por allí, muaaak.

  • Reply be 17 diciembre, 2016 at 21:28

    Hola! gracias por comentar todos esos sitios para comprar!
    pero la dirección de las alfombras no la veo por ningún sitio y veo que me puede gustar algo jajaja
    gracias!!!

  • Reply Colelu 12 febrero, 2020 at 17:54

    Hola me voy en 10 días, quiero comprar tela (y todo lo que me guste mientras entre el presupuesto jjjjj) me encantaría traerme una alfombra 0ara el salón, merece la pena pagar los gastos de avión ( no se cuales son) que ganas de ir de tiendas,,!!!! Solo ver el colorido me vuelve loca jjjjj.

  • Reply Yolanda 30 marzo, 2020 at 23:59

    Hola, sobre telas de fiesta y en general os puedo decir que en el Zoco de Rabat al lado del cementerio frente a las rocas del mar, una zona preciosa hay muchas, pero dºnde más he comprado a sido en el Tetuán, el zoco frente a la Mezquita, impresionantes, telas y muy económicas, y teteras, Alfombras, un lugar Turístico bellísimo y muy recomendable para visitar en Marruecos, un saludo.

  • Leave a Reply