fbpx
Viajes

Consejos para visitar Marrakech

26 junio, 2015
Consejos para visitar Marrakech

Consejos para visitar Marrakech

Y llegamos a la última parte de la guía donde os explico algunos consejos para que tengáis un viaje genial. Además, podéis recordar las entradas de dónde dormir en Marrakech, qué visitar o dónde comprar para que no se os olvide nada.

Mi primer consejo es algo que os he ido diciendo desde el principio ¡Aprender a regatear! Si no lo hacéis vais a pagar muchísimo dinero de más y los precios pueden superar incluso a los de España. Pensad cuánto pagaríais por eso es España y no dar un euro de más. Sed firmes porque pueden ser muy insistentes.

Consejos para visitar Marrakech

Allí la moneda que se utiliza es el Dirham. Normalmente el cambio de dinero suele estar a 10´8 euros si cambiamos 1 dirham, con lo que saldréis ganando unas monedillas. No recomiendan llevar el dinero canjeado de España así que lo mejor es cambiar una cantidad pequeña en el aeropuerto para el taxi de ida y después, convertir lo demás en un establecimiento de cambio u hotel.

Aeropuerto: no lo cambiéis en los stand que hay al lado de la recogida de maletas porque es mucho peor el valor del dinero, tenéis que salir al hall principal de aeropuerto y en el lado izquierdo mirando desde la puerta veréis un stand de cambio.

Ciudad: Yo siempre he acudido al Hotel Ali (Rue Moulay Ismail) que esta al lado de la plaza El Fna y el tipo de cambio es muy bueno pero veréis muchísimas opciones por las calles principales.

Cafeterías: en la plaza Le Fna hay tres grandes cafeterías en las que podréis observar al ajetreo del lugar y un imprescindible: su atardecer. Iros con tiempo porque conseguir un sitio en primera fila es complicado y la gente suele quedarse un rato largo. Los nombres de las cafeterías son: Café Argana, Café de France y Café Glacier, las veréis sin problemas por sus grandes carteles y unas vistas maravillosas.

Qué visitar en Marrakech

Puestos de comida: Yo no he comido en ningún puestecillo porque las medidas higiénicas son algo dudosas y mi estómago no es muy tolerante pero se puede comer una gran cantidad de platos por unos 3€ por persona. En los foros recomiendan el puesto nº 1 y el 31.

Restaurantes: al igual que en España hay diversos tipos de restaurantes y depende de cada uno si quieres invertir más o menos dinero.

Para mí, la mejor cena fue en nuestro riad Anjar pero miramos los precios de la carta y eran 30€ por persona, algo caro pero merece la pena sin duda.

El segundo día decidimos almorzar en el Chez Chegrouni, esta ubicado en una esquina de la plaza y las vistas son estupendas si os sentáis en la terraza de arriba. Tal y como decían es los fotos la calidad-precio es excepcional y podéis comer tajines, cous-cous, brochetas, harira, etc. Nosotros pagamos por dos Coca Colas y dos platos grandes 14€ con propina incluida.

Consejos para comprar en Marrakech

En la plaza también esta la Terrasses de L’Alhambra, es del mismo estilo que el anterior y se puede cenar dos pizzas y dos Coca Colas por menos de 25€, de nuevo las vistas desde sus terrazas son geniales.

Y por último, os recomiendo el restaurante Al Fassia. Es un lugar decorado con un exquisito estilo marroquí y buena comida. Al igual que el riad donde nos hospedamos éste restaurante esta solo regentado por mujeres y el trato es magnífico. En cuanto al precio…..

La bebida os la pondrán siempre sin hielo porque el agua de allí nos provoca daños en el estómago, si no lo cumplen decírselo al camarero o tirarlos vosotros mismos pero a mi siempre me lo han servido bien.

Y en cuanto a las botellas de agua, aseguraos que el tapón este perfectamente precintado porque se cuenta que algunos sitios las vuelven a rellenar con agua del grifo, tampoco me he encontrado con esa situación en todo el viaje.

Otra cuestión importante son los tatuajes de henna, yo leí mucha información al respecto pero tengo que reconocer que han timado igualmente. En las webs recomiendan que busquemos hennas de color marrón porque es su tono natural y las negras están mezcladas con otros productos que nos pueden provocar reacciones alérgicas más o menos graves.

Además, recomiendan que en lugar de tintarnos las manos en la plaza le Fna que es la zona más turística acudamos a la Plaza de las Especias porque son menos insistentes y utilizan mejores materiales.

Consejos para visitar Marrakech

Pues bien, yo acudí a la Plaza de las Especias, le dije que quería la henna marrón me clavaron 10€ por una mano después de un duro regateo (empezó por 40€) y me duró 2 horas la gracia. En cuanto que me cambie de hotel y me metí en la piscina desapareció L Así que yo os recomiendo que si no sois muy sensibles con la piel vayáis a la plaza Le Fna y pidáis el color negro que aunque no es lo más sano por lo menos os durará y no es sentiréis timadas.

Y por último, el tema que a mi más me preocupaba ¿QUÉ ROPA ME LLEVO? Cuando preguntas por Marruecos siempre te dicen que tienes que ir con ropa ancha, que no marques nadas, te cuentan miles de anécdotas donde tu integridad como mujer peligra y un largo etc. pues nada más lejos de la realidad.

Obviamente si vas con un mini shorts y escote te van a mirar pero igual que sucede en España, de hecho, es más incómodo pasar por una obra de aquí que por las calles de allí.

Yo como quería ir cómoda en todo momento y además, a la mitad de mi viaje empezada el Ramadán y son más sensibles con el tema me decidí por vestido largos que utilizo en verano y si eran muy escotadas pues me ponía un kimono por encima y en ningún momento se me acercó nadie ni tuve ningún tipo de problema.

¡Ojo! Porque esta situación se da en Marrakech que es una ciudad muy adaptada al turismo, si vais a otros lugares más cerrados he leído que la cosa cambia.

Qué visitar en Marrakech

Los looks del viaje os lo enseñaré la semana próxima para que cojáis ideas de cómo podéis vestir allí.

Y hasta aquí mi guía de viaje para Marrakech, espero que os sirva de ayuda y disfrutéis de una ciudad con mucho encanto y una gente maravillosa que se ofrecen para ayudarte en todo, menos los vendedores y taxistas que van previo pago pero son los que menos. A disfrutar del fin de semana y yo os espero el lunes con los brazos abiertos 🙂

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply Juanmito 27 junio, 2015 at 12:43

    El cafe glacier no existe, es la descripcion de local climatizado. Todos son Glacier!

  • Reply Jardín Majorelle 14 julio, 2015 at 17:10

    […] Consejos para visitar Marrakech. […]

  • Leave a Reply