¡Buenísimos días amores! Ya estoy de vuelta por el blog y os traigo montones de fotitos de Marrakech. Cómo creo que es una ciudad que exige informarnos muy bien antes de ir he pensado en ir publicando a lo largo de la semana una guía con los lugares en donde os podéis quedar a dormir, restaurantes recomendados, qué sitios visitar o dónde comprar.
Así que empezamos con ¡Dónde alojarnos en Marrakech! Espero que os guste 🙂
En esta ciudad hay dos formas de alojarse: en un riad o en un hotel. El riad son las casas típicas de allí, se encuentran dentro de La Medina y su distribución se hace en torno a un patio central en el que suele haber una piscina o árboles. Tenéis que fijaos muy bien las fotos porque aunque parecen piscinas grandes cuando las veis en persona muchas no son más que un cuadrado en el que mojaos los pies.
Yo me he alojado en el Riad Anjar, está ubicado cerca de la plaza Le Fnac (unos diez minutos andando) y mi estancia ha sido maravillosa. La casa la llevan solo mujeres y están pendientes de ti todo el tiempo, con la mayor educación posible y una gran sonrisa.
Yo suelo coger todas mis estancias por la página de Booking pero en éste caso la habitación ya se había agotado y me puse en contacto directamente con Enmanuela, la dueña del riad. Por suerte, aun tenían un sitio y además, las condiciones eran mejores que por Booking: me hizo un descuento del 40% sobre el precio (el verano es temporada baja) y nos regaló una cena exquisita, la mejor que he degustado en toda la semana.
Ventajas:
- Os sorprenderéis del contraste entre el bullicio de sus caóticas calles y la inmensa paz que se respira en el riad, aun no me explico como siendo una construcción abierta no se cuela el ruido del exterior.
- Los desayunos tienen una calidad muy alta y son elaborados por los empleados de la casa, los zumos están excelentes y ellos preparan una especie de tortita dura donde se le añade mantequilla o mermeladas naturales.
- El trato es muy cercano y te hacen sentir como en tu propio hogar, en nuestro caso siempre que tomábamos el sol en la terraza nos traían té y unos pastelitos riquísimos, todo con un trato exquisito.
Desventajas:
- Los riad no suelen tener llaves con las que cerrar las habitaciones, simplemente un cerrojo que se cierra por dentro o fuera. En ningún momento he tenido sensación de inseguridad por parte de los empleados pero tampoco conoces a los otros huéspedes que te acompañan durante tu estancia y te da un poco de reparo. De todas formas hay caja fuerte dentro de la habitación.
- Es complicado orientarte entre sus estrechas callejuelas y por seguridad, dado que te puedes perder, es mejor escoger riad que estén cerca de la plaza Le Fnac y así si te pierdes no acabarás en un lugar menos turístico donde te puedes llevar algún sustillo. De todas formas, tengo que recalcar que en ningún momento me he sentido insegura y nuestras vueltas a la casa eran sobre las doce de la noche.
- Comprobar muy bien las fotos para ver el tamaño de las piscinas, la calidad del sitio así como de la limpieza del mismo. Es la mejor forma de hospedarse pero hay riads más nuevos y con mejores condiciones que otros.
La otra opción es escoger un hotel, os recomiendo que si lo elegís tengáis muchísimo cuidado porque la mayoría de hoteles, aunque sean de 4 o 5 estrellas, no tienen la calidad de España. Además, se suelen ubicar en la Zona del Palmeral o de Adgal y necesitareis utilizar los taxis para llegar a la Medina.
Yo me he quedado 3 noches en un riad para conocer La Medina en profundidad y una última noche en un hotel de la Zona de Adgal para relajarnos antes de volver a España.
El hotel que escogí se llama Cesar Resort y Spa y las fotos concuerdan perfectamente con su calidad actual.
- Son iguales que los hoteles de España, funcionan con una tarjeta y las habitaciones disponen de todos los objetos que necesitéis.
- Podéis vestiros con total libertad, los trabajadores no se alarma por ver mini biquinis.
- Por un precio menor que en España os podéis alojar en súper hoteles.
- Sirven alcohol.
Desventajas:
- Mucho cuidado con el cambio de euros a MAD, en mi caso lo contraté por Booking pero con cancelación gratuita por lo que tenía que pagarlo allí y la conversión no me gusto en absoluto, ellos salen ganando muchísimo, además es un gasto inesperado porque nunca sabes a cuánto va a estar ese día el valor del dinero.
- No fiaos de los taxis que os llama el propio hotel, el precio desde el nuestro hasta el aeropuerto no debería de haber pasado de 1 euro y así nos lo confirmó el empleado pero cuando llegamos al aeropuerto el taxista nos exigió 10€ y nos enseñó un papel “estándar de precios”, vamos que nos timó tan alegremente y el hotel no cumplió su palabra.
- Tienen precios elevados, una botella de agua pequeña la cobran a 5 euros y las cenas no bajan de los 30- 40 euros pidiendo lo mínimo.
Aunque los puntos negativos nos cabrearon muchísimo, pasamos un día genial y os lo recomiendo porque los resorts son increíbles, eso sí comprobad de nuevo las fotos porque hay algunos que encima de sus altos precios las instalaciones son muy antiguas o incluso llegan a robar al propio cliente cuando hacen las habitaciones.
Buenos chic@s se que es un post muy largo pero creo que es necesario que conozcáis todas las ventajas y desventajas de Marrakech, y ya que he tenido que leerme montones de chats y páginas sobre ello pues me parece muy egoísta no compartirlo para todo el que lo necesite.
Si tenéis cualquier tipo de duda podéis dejarme un comentario o mandarme un correo electrónico con la cuestión. Mañana os espero con otro punto muy importante: qué visitar y durante cuánto tiempo.
3 Comments
[…] en Marrakech! Si queréis consultar las otras partes de la guía solo tenéis que cliquear en dónde alojarnos en Marrakech y qué visitar en […]
[…] algunos consejos para que tengáis un viaje genial. Además, podéis recordar las entradas de dónde dormir en Marrakech, qué visitar o dónde comprar para que no se os olvide […]
[…] Dónde alojarnos en Marrakech. […]